Call V23_N45 (December 2025, I Dossier): "Change Management and Public Action: Factors, Actors and Context of the Successful Implementation of Public Policy Instruments". Deadline for receipt of manuscripts: June 13, 2025.
Call V23_N45 (December 2025, II Dossier): "State, Government and Public Management under the presidency of Gabriel Boric: a balance". Deadline for receipt of manuscripts: July 1, 2025.
Open call to apply topics and lead dossier temáticos_N° 46 and 47 year 2026: Those who are interested or have doubts/queries can write or send their application to the reggp@gobierno.uchile.cl email with a maximum of 1000 words. We are waiting for you!
Open call for submissions of the Journal of State, Government and Public Management, opens the reception of free research manuscripts, they only have to indicate in their submission that they apply for this section.
**Visit our section on the website of Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile and keep abreast of our activities and news. Check out the hybrid presentations of our latest issues.
Alessandro, Martin, Lafuente, Mariano & Santiso, Carlos (2014). “Gobernar para cumplir con los ciudadanos. El rol del Centro de Gobierno en América Latina y el Caribe”. Washington DC: BID.
Casas Tragodara, Carlos (2012). “Marco Conceptual sobre Reforma y Modernización del Estado y de la Gestión Pública”. Lima: Secretaría de la Gestión Pública.
CLAD (2009). “Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública”. XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, Lisboa, 25 y 26 de julio de 2009. Disponible en www.serviciocivil.gob.cl
Cortázar, Juan Carlos, Lafuente, Mariano & Sanginés, Mario (2014). “Al servicio del ciudadano. Una década de reformas del servicio civil en América Latina (2004–2013)”. Washington: Banco Interamericano del Desarrollo.
Dirección Nacional de Servicio Civil (2015). “Fortalecimiento del Sistema de Alta Dirección Pública.
Una mirada comparada”. Disponible en www.serviciocivil.gob.cl
Dockendorff, Eduardo (2009). “Desafíos del Estado del siglo XXI en la sociedad del conocimiento” en De la Fuente et al. (Eds.) Economía, Instituciones y Política en Chile. Santiago: Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Serie Estudios Vol. 4.
Egaña, Rodrigo (2015). “Fortalecimiento Institucional: Una mirada desde la experiencia”, en Cunill,
N. (Ed.) 20 años de congresos del CLAD: Aportes a la reforma del Estado y a la Administración Pública en Iberoamérica. Caracas: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
Lo Vuolo, Rubén Mario (2015). “Estilos de desarrollo, heterogeneidad estructural y cambio climá- tico en América Latina”. Santiago de Chile: Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL).
Naser, Alejandra, Ramírez-Alujas, Álvaro & Rosales, Daniela (2017). “Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe”. Santiago de Chile: Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL).
OECD (2017). “Innovar en el sector público. Desarrollando capacidades en Chile”. Estudios de la OECD sobre Gobernanza Pública. Paris: Editións OECD.
PNUD (2015). “Informe PNUD Desarrollo Humano 2015. Los tiempos de la politización”. Capítulos 1 y 2. http://desarrollohumano.cl/idh/informes/2015-los-tiempos-de-la-politizacion/
Villegas Arenas, Guillermo (2008). “Familia, ¿cómo vas? Individualismo y cambio de ‘La familia’”.
Manizales: Editorial Universidad de Caldas.