Directrices para autores/as
La Revista Estado Gobierno y Gestión Pública, considerará para su posible evaluación trabajos originales referidos asuntos de la realidad chilena, latinoamericana e internacional, con especial énfasis en temáticas de gobierno e instituciones, gestión pública, ética pública, políticas públicas, descentralización y modernización del Estado.
La revista utiliza una plataforma OJS para el proceso de envío y evaluación de los artículos. Por ello, los interesados en publicar tendrán que registrarse en la página web: http://www.revistaeggp.uchile.cl/, donde luego de crear su cuenta, se les pedirá los datos del artículo.
El formato de los artículos debe ser en Word, las citas y las referencias deberán elaborarse según el formato APA (autor, año: página)
La extensión máxima de los trabajos –incluyendo notas y bibliografías– no deberá exceder las 12.000 palabras escritas en Times New Roman tamaño 12.
Se debe incorporar un resumen de su contenido en español e inglés, de 80 a 150 palabras, con cinco conceptos claves. Además de indicar al inició del texto, el nombre y nacional del autor, señalando la actividad que se encuentra desarrollando y la Institución de adscripción.
Todos los títulos y los subtítulos de sección deben ser claros y concisos.
Las tablas, las figuras y los cuadros deben tener títulos descriptivos. Las notas con sus fuentes deben estar inmediatamente debajo. Las citas textuales deben ser fieles a la fuente original y al finalizar debe indicarse ente paréntesis el autor, año y número de página de la siguiente manera: (Sartori, 2009:21).
Las citas breves (al menos de 40 palabras) se deben incorporar en el texto y encerrar en comillas dobles (“ ”). Para las citas extensas (aquellas que exceden las 40 palabras). Ubique el texto en bloque independiente y no utilice ningún tipo de comillas.
La bibliografía debe ser presentada al final del trabajo, ordenada alfabéticamente y ajustarse al siguiente esquema:
a. Libros: apellidos, nombre, año (entre paréntesis), título (en cursivas), ciudad, editorial.
b. Artículo compilado en libro: apellidos, nombre, año (entre paréntesis), título (entre comillas), la palabra en, nombre del compilador, título del libro (en cursivas), ciudad, editorial.
c. Publicaciones periódicas: apellidos, nombre, año (entre paréntesis), título (entre comillas), la palabra en, nombre de la publicación, volumen, número, páginas.
d. Web Site: nombre de sitio, año y mes (entre paréntesis) título entre comillas, fecha específica que fue visitado, link del sitio.
A considerar, las obras mencionadas en la bibliografía deben estar citadas en el artículo.