i

Call V23_N45 (December 2025, I Dossier): "Change Management and Public Action: Factors, Actors and Context of the Successful Implementation of Public Policy Instruments". Deadline for receipt of manuscripts: June 13, 2025.

Call V23_N45 (December 2025, II Dossier): "State, Government and Public Management under the presidency of Gabriel Boric: a balance". Deadline for receipt of manuscripts: July 1, 2025.

Open call to apply topics and lead dossier temáticos_N° 46 and 47 year 2026: Those who are interested or have doubts/queries can write or send their application to the reggp@gobierno.uchile.cl email  with a maximum of 1000 words. We are waiting for you!

Open call  for submissions of the Journal of State, Government and Public Management, opens the reception of free research manuscripts, they only have to indicate in their submission that they apply for this section.

Visit our website of the Faculty of Government of the University of Chile and keep up to date with our activities and news.

 

Gobierno electrónico en Latinoamérica. Aproximación desde una perspectiva intergubernamental

Authors

  • Juan Ignacio Criado Grande Universidad Autónoma de Madrid

Abstract

En diferentes contextos políticos se están desarrollando actuaciones coordinadas en materia administrativa tecnológica por diferentes países, tal y como se ha formulado en el ámbito latinoamericano a través de la Carta Latinoamericana de Gobierno Electrónico o el Libro Blanco de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe. En particular, el presente artículo analiza los esfuerzos realizados y las perspectivas de futuro de la colaboración entre los diferentes países de atinoamérica para promover políticas y actuaciones conjuntas relacionadas con el eGobierno. La investigación toma como caso de contraste el análisis crítico de la europeización (europeanization), concepto que ha despertado un creciente interés en el ámbito de las ciencias sociales, teniendo en cuenta su aplicación en el ámbito europeo de acciones intergubernamentales en las políticas públicas, en general, y el eGobierno, en particular. Todo ello pretende facilitar el conocimiento acerca de los patrones inscritos en las actuaciones realizadas de manera concertada por los gobiernos de América Latina para la promoción del eGobierno, así como identificar aspectos concretos en los que incidir en el futuro, especialmente, en lo que corresponde a establecer prioridades sobre la gobernanza de la interoperabi-lidad. En definitiva, los resultados de este artículo reposicionan la cuestión de la interoperabilidad en una esfera de colaboración política e intergubernamental, más allá de una mera consideración de colaboración técnica entre diferentes agentes dentro del sector público.

Keywords:

Interoperability, eGovernment, Intergovernmental Relations, Latin