i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

LAS OFICINAS DE MEDIDAS ALTERNATIVAS Y SUSTITUTIVAS A LA PRISIÓN. UN ANÁLISIS DESDE LAS EXPERIENCIAS DE BRASIL Y CANADÁ

Autores/as

  • Paula Rodríguez Ballesteros Doctora en Derecho por la Universidad de Brasília, Brasil.
  • Leonel González Postigo Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)

Resumen

En el contexto de las reformas a los sistemas de justicia penal, este artículo propone una mirada empírica hacia las Oficinas de Medidas Alternativas a la prisión, utilizando los casos de Brasil y Canadá como referencias. Aunque países con distintos escenarios socioeconómicos, los datos demuestran que la planificación y la integración de los órganos del sistema de justicia con la comunidad son una importante estrategia para potencializar la aplicación de las medidas penales en medio abierto, a partir de las cuales se entrega a los imputados la posibilidad de no romper los vínculos con el medio social, y a la ciudadanía la garantía de su efectivo cumplimiento. Las Oficinas de Medidas Alternativas, son, así, no sólo una respuesta al hacinamiento de las cárceles, sino especialmente un refuerzo tendiente a un nuevo paradigma de responsabilización penal.

Palabras clave:

Estudio empírico, oficinas, alternativas penales, Brasil, Canadá