i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

Desafíos de la institucionalidad en la educación parvularia en chile. Análisis a partir de la reforma educacional 2014–2018

Autores/as

  • Evelyn Sánchez Arenas Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile

Resumen

Existe consenso entre los diversos sectores políticos que la inversión en los primeros años de vida es clave para el desarrollo del país, especialmente atendiendo a la educación parvularia. Es así que el fortalecimiento de las instituciones cobra un valor trascendental en la puesta en marcha de políticas públicas que involucren este nivel educativo, permitiendo, si éstas son exitosas, la eficiencia y eficacia de un sistema que ha estado por años olvidado en la política social nacional. Así, el objetivo de esta investigación es describir y analizar el sistema institucional chileno en este ámbito, incorporando los recientes cambios institucionales que ha traído la reforma educacional impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Los resultados evidencian la importancia que han adquirido las políticas infantiles en los últimos años para el país, junto con proyectar objetivos de política pública de alto alcance para el desarrollo, promoviendo a los niños y niñas como sujetos de derecho.

Palabras clave:

política pública, educación parvularia, institucionalidad, desarrollo y cobertura.