i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO: ACCIONES AFIRMATIVAS EN MÉXICO, ¿GENERADORAS DE IGUALDAD O POLÍTICAS SEXISTAS?

Autores/as

  • Tatiana Revilla Tecnológico de Monterrey.

Resumen

Desde hace décadas, con la firma de distintos mecanismos internacionales en materia de igualdad de género, los países miembros de Naciones Unidas han puesto en marcha diversas estrategias para el adelanto de las mujeres, entre ellas, el diseño y la aplicación de acciones afirmativas. Sin embargo, aún cuando ha habido, avances significativos en los ámbitos laborales, familiares y sociales, en algunos países, como es el caso de México, aún con la implementación de dichas acciones, en el imaginario colectivo persisten los estereotipos de las identidades sexo-genéricas tradicionales y desiguales. Si bien, existen diversas causas para esto, este texto trabaja desde el enfoque de cómo el diseño de las acciones afirmativas para la igualdad de género, a través de los mensajes que recibe la ciudadanía, contribuyen a la persistencia de dichos estereotipos de género. Esta propuesta pretende visibilizar un aspecto del diseño de las políticas públicas para la igualdad de género, y proponer algunos debates y líneas de acción que vayan encaminados a diseñar políticas públicas que generen sociedades igualitarias, deconstruyendo las categorías tradicionales sexogenéricas para que las diferencias biológicas no continúen siendo causa de desigualdad social, en este contexto, desde el diseño de las políticas públicas.

Palabras clave:

diseño de políticas públicas, igualdad de género, símbolos, estereotipos.