i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

Capacidades Institucionales e Implementación de Programas Sociales: Las Transformaciones de los Programas Materno Infantiles en Argentina en la Última Década.

Autores/as

  • Alma Idiart Universidad Nacional de San Martín

Resumen

El artículo plantea que el análisis del proceso de implementación en Argentina de los Programas Materno-Infantiles (PMIs) a nivel local permite estudiar el punto de encuentro de tres problemáticas entrelazadas: las políticas sociales, las capacidades institucionales y, desde el ámbito del estudio de las políticas públicas, el problema de la implementación. El objetivo del presente artículo es, en primer lugar, describir brevemente las características y transformaciones de dos PMIs a nivel nacional en Argentina: el programa clásico de larga trayectoria en el país --el Programa Materno-Infantil (PMI)-- y el moderno programa creado a comienzos de los noventa –Programa Materno Infantil y Nutrición (PROMIN)–, siguiendo nuevas tendencias internacionales de diseño e implementación de programas sociales. Luego de esta caracterización inicial, se aplica el marco de análisis de capacidades institucionales elaborado por Hilderbrand y Grindle (1997) para identificar brechas de capacidades asociadas a problemas de formulación e implementación.

Palabras clave:

Capacidades Institucionales, Políticas Sociales, Programas Materno-Infantiles

Biografía del autor/a

Alma Idiart, Universidad Nacional de San Martín