POPULISMO, RETROCESOS DEMOCRÁTICOS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Autores/as
Mauricio I. Dussauge Laguna
Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Marcela Rubí Aguilar Arévalo
Universidad de Guadalajara
A partir de las discusiones contemporáneas sobre populismo y retrocesos democráticos, analizamos las características del estilo de gobierno del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la forma en que sus decisiones políticas y administrativas están afectando las estructuras or¬ganizacionales, los valores y el funcionamiento de la administración pública federal mexicana. Con base en un análisis de diversas fuentes de informa¬ción sobre los actos del gobierno de López Obrador durante sus primeros tres años (2018-2021), argumentamos que su estilo populista está teniendo consecuencias negativas importantes tanto para el sistema democrático del país, como para el aparato administrativo del Estado mexicano.
Dussauge Laguna, M. I., & Aguilar Arévalo, M. R. (2022). POPULISMO, RETROCESOS DEMOCRÁTICOS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Estado, Gobierno Y Gestión Pública, (36), pp.135–186. Recuperado a partir de https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/66054