ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PARTICIPATIVAS PARA EL DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA Y EL ESTADO DE MÉXICO: UN ESTUDIO COMPARADO A NIVEL SUBNACIONAL
En el presente trabajo nos proponemos, a través de un estudio comparado, contribuir a la discusión teórico-metodológica en torno al diseño, imple¬mentación y evaluación de políticas participativas orientadas al desarrollo en la provincia de Mendoza, Argentina, y el Estado de México, México. Para ello discutiremos críticamente cómo ha sido la instrumentación de la participación ciudadana en el nivel subnacional, a partir de la definición de un conjunto de dimensiones y criterios para evaluar su legitimidad y cali¬dad. Esto nos permitirá avanzar en la contrastación de nuestros supuestos de investigación que indican que la falta de rigurosidad metodológica y de capacidades estatales, la inadecuación de los marcos jurídicos-normativos, las dificultades relacionadas al acceso a la información, la característica consultiva de los mecanismos, y la falta de voluntad política influyen en la posibilidad de garantizar un involucramiento real, plural, equitativo y sostenido en el tiempo de la ciudadanía.
Guardamagna, M. M., & Gómez Carmona, Y. G. (2022). ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PARTICIPATIVAS PARA EL DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA Y EL ESTADO DE MÉXICO: UN ESTUDIO COMPARADO A NIVEL SUBNACIONAL. Estado, Gobierno Y Gestión Pública, (36), pp.35–75. Recuperado a partir de https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/66049