i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

MIDIENDO LA ESTABILIDAD MINISTERIAL EN LOS INICIOS DEL ESTADO ARGENTINO (1898–1930)

Autores/as

  • Juan Manuel Abal Medina
  • María Laura Eberhardt
  • Andrea Ariza

Resumen

Este artículo releva y analiza la composición y estabilidad de los gabinetes de ministros de los presidentes argentinos desde la reforma constitucional de 1898 y hasta el primer golpe militar del país en 1930. El primer objetivo es dar cuenta de los ministros que fueron designados en los diversos departamentos y su permanencia en ellos. La fuente a emplear son los Libros de Actas de Juramentos de los Miembros del Gobierno de la Nación Argentina, pertenecientes a la Escribanía General de la Nación. Segundo, se analizará la estabilidad/inestabilidad de los gabinetes, medida a partir de una herramienta específica aquí propuesta, el Índice de Estabilidad de Gabinetes, que procura convertirse en un instrumento útil para futuros análisis sobre otros períodos y/o regímenes presidencialistas. Finalmente, se formularán reflexiones acerca de los resultados obtenidos, bajo una perspectiva politológica que a su vez articule la consideración histórica de la época.

Palabras clave:

Gabinetes, Presidencias, Estabilidad, Inestabilidad, Argentina