i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CHILE, ESTUDIO DE CASO PARA LAS COMUNAS DE MAIPÚ, ESTACIÓN CENTRAL Y SANTIAGO

Autores/as

  • Luis Esteban López Farías Universidad de Santiago de Chile

Resumen

Este documento propone comprender el proceso de implementación de políticas públicas de construcción de ciclovías en la ciudad de Santiago, para este objetivo se realiza un estudio de caso para las ciclovías de Avenida Pajaritos, Alameda y Tucapel Jiménez. El estudio presenta, en primer lugar, conceptos claves que son Políticas Públicas y Ciclovía. Luego presenta los antecedentes históricos de las ciclovías de la ciudad y finalmente aborda los casos. El caso estudiado muestra que un grupo de ciclovías implementadas por distintas políticas y entidades carecen de coherencia. Los estándares de construcción se han ido modernizado y en sus primeros años dependían mucho de las condiciones normativas presentes que hacia el presente se van actualizando, así como las variables espaciales mejorando las condiciones de desplazamiento y seguridad de los usuarios incidiendo en el resultado de política. Para lograr esta actualización se ha recorrido un largo camino de aprendizaje y participación ciudadana.

Palabras clave:

Política Pública, Ciclovía, Estudio de Caso.