i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE GOBERNANZA TERRITORIAL DESDE EL ENFOQUE DEL DESARROLLO URBANO

Autores/as

  • Juan Calderón Maya Universidad Autónoma del Estado de México
  • Héctor Campos Alanís Universidad Autónoma del Estado de México
  • Francisco Rosas Ferrusca Universidad Autónoma del Estado de México
  • Pedro Jiménez Sánchez Universidad Autónoma del Estado de México

Resumen

El objetivo del presente artículo radica en identificar, a partir de una revisión teórica y bibliográfica, la evolución de los enfoques conceptuales de la gobernanza con perspectiva territorial, a través de la exploración de diversos autores e instituciones oficiales que han abordado el tema desde diferentes matices. Dicha exploración se organiza en cinco secciones, en la primera se sintetiza el surgimiento de la gobernanza, destacando la noción anglosajona y la perspectiva de organismos internacionales; en la segunda se enfatizan las vertientes y enfoques teóricos de la gobernanza vinculados a la nueva gestión pública, abordando la concepción multinivel, democrática, territorial y urbana integrada. En una tercera sección se analiza la gobernanza como instrumento de convergencia territorial, sus características y principios, para posteriormente en un cuarto inciso exponer la relación entre la gobernabilidad, la gobernanza y el gobierno, resaltando la participación social como elemento clave del conjunto de actores inmersos en el sistema urbano. Finalmente, en la quinta sección se plantea el vínculo existente entre la gestión urbana y la acción pública, sintetizando las corrientes y enfoques del desarrollo urbano. A partir de las conclusiones se establecen las analogías conceptuales entre la gobernanza territorial y la gobernanza metropolitana integrada, como aportación para propiciar el debate en futuros trabajos de investigación.

Palabras clave:

Gobernanza, gobernanza territorial, gobernanza urbana integrada, nueva gestión pública.

Biografía del autor/a

Juan Calderón Maya, Universidad Autónoma del Estado de México

Cuerpo Académico Planeación Urbanismo y Medio Ambiente (CAPUMA), Facultad de Planeación Urbana y Regional, Universidad Autónoma del Estado de México.