i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

¿QUIÉN MANDA EN EL USO DEL TERRITORIO LOCAL?

Autores/as

  • Christian Quinteros Flores Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile

Resumen

El actual escenario sociopolítico indica casi sin detractores que la descentralización administrativa, fiscal y política es no sólo deseable sino que también posible en nuestro país. Si bien se ha avanzado en la dimensión política del proceso al estar por ejemplo ad portas de tener en Chile intendentes regionales elegidos popularmente, se ha avanzado con mayor lentitud en asuntos de transferencia reales de competencias desde el gobierno nacional a los subnacionales, y todavía en menor grado en materia de descentralización fiscal, sobre todo respecto de ejes claves para el desarrollo regional como lo es el ordenamiento del territorio. La hipótesis de este trabajo es que el problema de la autonomía decisional comunal sobre el ordenamiento territorial está de cierta manera relegada en la agenda pública chilena y se carece de una institucionalidad sólida que la propicie. Este artículo pretende evidenciar a partir de un análisis de caso de evaluación ambiental, el persistente problema de tutelaje administrativo, político y fiscal que existe aún en Chile sobre procesos de descentralización territorial que atenta contra el inicio de políticas sostenibles de desarrollo en contextos de gobernanza comunal.

Palabras clave:

Gobernanza, Descentralización Territorial, Gobiernos sub nacionales, Ordenamiento Territorial.

Biografía del autor/a

Christian Quinteros Flores, Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile

Doctorando en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Trabajador Social de la Universidad de Valparaíso. Licenciado en Servicio Social y Magister en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Posee un Diplomado en Gestión Pública y Desarrollo Territorial en FLACSO OEA. Actualmente se desempeña como Docente de la carrera de Administración Pública en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile