i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

Pueblos indígenas y fuerzas armadas en Chile: desafíos del reconocimiento

Autores/as

  • Daniel Grimaldi École des Hautes Études en Sciences Sociales
  • Jorge Cárdenas Subsecretaría para las Fuerzas Armadas

Resumen

Este trabajo se concentra en el análisis socio-histórico, jurídico e institucional de las relaciones entre los pueblos indígenas y las Fuerzas Armadas desde la Independencia hasta nuestros días. La idea central del trabajo es que las políticas orientadas hacia una mejor integración entre los pueblos indígenas y las Fuerzas Armadas requieren abordar los problemas de una relación histórica en general desafortunada, en donde los indígenas han estado excluidos de la construcción de las instituciones de la República y de la identidad nacional. La participación de los pueblos indígenas al interior de las Fuerzas Armadas requieren reconomiento de sus derechos en las instituciones castrenses aportando desde su cultura, su historia y sus tradiciones

Palabras clave:

pueblos indígenas, fuerzas armadas, interculturalidad, Convenio 169, identidad nacional, reconocimiento constitucional y pueblo mapuche