Convocatoria libre Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública, abre la recepción de manuscritos de investigación libre, solo deben señalar en su envío que postulan a esta sección.
LA FRATERNIDAD, UNA EXIGENCIA PARA LA POLÍTICA PÚBLICA DE PROTECCIÓN, ASISTENCIA, ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO COLOMBIANO
Autores/as
Javier Andrés Baquero
Observatorio Colombiano de Políticas Públicas
Yuly Natalia Barero
Observatorio Colombiano de Políticas Públicas
Yuri Andrea García
Observatorio Colombiano de Políticas Públicas
El análisis que se presenta a continuación permite reconocer a la fraternidad como un principio rector de la gestión de las políticas públicas, así como aportar en nuevos caminos y perspectivas teóricas de esta disciplina. En este sentido, se busca observar cómo la política pública de víctimas en Bogotá es determinada por un arreglo institucional denominado fraternidad, el cual se encuentra constituido por un conjunto de instituciones formales e informales que pueden o no estar presentes en la gestión de esta política. Con base en este análisis, se pretende identificar el conjunto de valores que dan forma a las decisiones y comportamientos de sus miembros, determinando si algunas de estas instituciones posibilitan o no, un proceso de acción pública exitosa y virtuosa.
Palabras clave:
Políticas públicas, fraternidad, valores, víctimas, acción del Estado.
Baquero, J. A., Barero, Y. N., & García, Y. A. (2015). LA FRATERNIDAD, UNA EXIGENCIA PARA LA POLÍTICA PÚBLICA DE PROTECCIÓN, ASISTENCIA, ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO COLOMBIANO. Estado, Gobierno Y Gestión Pública, (26), pp. 7 – 40. Recuperado a partir de https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/47249