i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

MÁS ALLÁ DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS: EL “ENLACE CIUDADANO” COMO ESCENARIO DE DISPUTA POLÍTICO-MEDIÁTICA EN ECUADOR

Autores/as

  • Palmira Chavero Ramírez
  • Mauro Cerbino FLACSO-Ecuador
  • Isabel Ramos FLACSO-Ecuador

Resumen

La llegada al poder en Ecuador de Rafael Correa (2007) supuso el inicio de la transformación del escenario político y mediático del país; en materia de comunicación, la Ley Orgánica de Comunicación (2013) ha sido la principal medida del gobierno de Correa, pero ésta ha venido acompañada de otras actuaciones significativas. La primera herramienta comunicativa que implementó Correa fue el “Enlace Ciudadano”, un programa de rendición de cuentas convertido por momentos en plataforma de disputa electoral. En este paper analizamos la evolución del discurso de Rafael Correa, a través de una comparación entre los “Enlaces Ciudadanos” de 2011 (momento previo a la consulta popular convocada antes de la aprobación de la Ley de Comunicación) y los emitidos en 2015 (dos años de vigencia de la ley). Para ello, definimos una serie de variables que nos permiten comprobar cómo ha evolucionado la relación del presidente Correa con los partidos, con los ciudadanos y con los medios. Especial énfasis se pondrá en analizar los “Enlaces Ciudadanos” desde la mediatización de la política como una perspectiva imprescindible para pensar en la gobernabilidad contemporánea en Latinoamérica.

Palabras clave:

medios de comunicación, rendición de cuentas, Ecuador, “Enlace Ciudadano”, disputa política

Biografía del autor/a

Palmira Chavero Ramírez

Profesora titular Comunicación