i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

MÁS ALLÁ DE LA FOCALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA: INCIDENCIA DE FACTORES EXTRAORGANIZACIONALES EN LA FALTA DE COBERTURA DE CIUDADANOS ELEGIBLES EN LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EN ARGENTINA

Autores/as

  • Mariana Chudnovsky Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
  • Rik Peeters Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

Resumen

El actual programa “bandera” de transferencias monetarias condicionadas de Argentina (Asignación Universal por Hijo) se diferencia de otros programas de América Latina porque se presenta como derecho de la niñez y tiene una orientación más universal. Una de las características principales del diseño del programa es que presenta escasas cargas administrativas para obtenerlo. Sin embargo, encontramos que existe una importante proporción de la población elegible que no tiene el beneficio que les corresponde y que, además, está conformada por los ciudadanos más pobres. Mostramos que la condición de vulnerabilidad, así como las experiencias negativas de retroalimentación de políticas públicas (policy feedback), afectan tanto su capacidad como su voluntad de postular al programa.

Palabras clave:

cargas administrativas; transferencias monetarias condicionadas; vulnerabilidad