i

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Seguridad, Violencia y Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el 27 de marzo del 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

 

Convocatoria Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública | Dossier "Ministerios, Gabinetes y la gestión de las Políticas Públicas" Primer semestre 2023. Recepción de artículos hasta el lunes 27 de marzo de 2023. Para más información, revisar el siguiente link.

PROGRAMAS DE SALUD Y BRECHA DIGITAL

Autores/as

  • Adela Mesa del Olmo

Resumen

La administración del Estado aprobó en 2008 el programa “Sanidad en línea” como guía para la introducción en España de las TIC en el ámbito sanitario. En un estudio precedente hemos constatado la inexistencia de planes específicos de sanidad electrónica en las Comunidades Autónomas. No obstante, diferentes programas de sanidad se han implementado en dichas Comunidades autónomas. Extensión de las Tecnologías de la Información y de la comunicación (TICs) facilitará la implantación de dichos programas; sin embargo, aún quedan gaps que dividen a los conectados de los no conectados y ello puede generar brecha también en la salud y las prestaciones sanitarias. ¿Existen planes de e-sanidad en las comunidades autónomas? ¿Están los planes de sanidad de las Comunidades Autónomas en España adecuadamente planteados de forma que fomenten la inclusión digital? ¿Tienen las Comunidades Autónomas una forma propia de abordar esta cuestión? Entre los hallazgos, destacamos que los planes de e-sanidad de las CCAA raramente incluyen referencias a paliar la brecha digital en salud. Concluimos destacando el mimetismo de las CCAA en esta cuestión respecto al Estado, descargando en esta entidad superior la responsabilidad de la implantación de la e-sanidad en el territorio estatal.

Palabras clave:

E-sanidad, E-inclusión, Planes Públicos, TICs, Comunidades Autónomas.