Convocatoria libre Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública, abre la recepción de manuscritos de investigación libre, solo deben señalar en su envío que postulan a esta sección.
LA "CONSTRUCCIÓN" DE LAS DROGAS COMO ASUNTO DE POLÍTICA PÚBLICA EN ARGENTINA (2009-2014): UN ACERCAMIENTO A PARTIR DE UN ANÁLISIS MIXTO DE CONTENIDO
Autores/as
Santiago Cunial
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
El presente artículo se interroga: ¿cómo enmarcan los decisores políticos la cuestión de las drogas ilegales? Este artículo recupera un análisis mixto de contenido. En un primer momento se utiliza la estrategia cualitativa
de análisis de contenido conocida como Análisis Crítico de Marcos para construir las categorías del concepto. En un segundo momento, mediante una estrategia cuantitativa de análisis de textos, se aplican las categorías
establecidas para identificar las formas en las que los decisores políticos piensan la cuestión del uso de drogas. Describo cuatro formas en las cuales los decisores políticos enmarcan el problema del uso de drogas: como un asunto de seguridad, de salud pública, de desarrollo o salud social, y como un asunto que refiere a la autonomía de los individuos. Mientras los representantes de la oposición enuncian un discurso sobre las drogas asociado principalmente al narcotráfico y el crimen, las intervenciones de los representantes del gobierno encuadran el asunto no solo como un asunto criminal, sino también como una cuestión de salud.
Palabras clave:
Drogas, Políticas Públicas, Marcos, Decisores Políticos, Argentina
Cunial, S. (2017). LA "CONSTRUCCIÓN" DE LAS DROGAS COMO ASUNTO DE POLÍTICA PÚBLICA EN ARGENTINA (2009-2014): UN ACERCAMIENTO A PARTIR DE UN ANÁLISIS MIXTO DE CONTENIDO. Estado, Gobierno Y Gestión Pública, (25), pp. 169 – 208. Recuperado a partir de https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/45098