Subversión y espectáculo: la antipoesía de Nicanor Parra
Autores
-
Leonidas Morales Toro
Universidad de Chile
Resumo
El artículo propone, primero, considerar la obra de parra posterior a los Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, es decir, desde la década de 1980 en adelante, como posmoderna, y,
segundo, plantea la tesis de que esta obra posmoderna se deja aprehender intelectivamente
desde el concepto de “pastiche” (Jameson) como imitación de sí mismo. El desarrollo de la argumentación crítica pone en juego diversos planos de la obra: signos, estructuras discursivas e imágenes visuales.
Palavras-chave:
modernismo, posmoderno, pastiche, imitación, imagen visual
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCL