Para una lectura de El cementerio más hermoso de Chile, de Christian Formoso
Autores
-
Sergio Mansilla
Universidad Austral de Chile
Resumo
Artículo en el que se proponen y discuten algunos aspectos de la representación poética del territorio magallánico que hallamos en El cementerio más hermoso de Chile. Se avanza la tesis de que la metáfora del cementerio, que sirve de pivote al poeta, sintetiza el relato de una historia de entropía del tiempo y del lugar-nación cuyo desenlace, sin embargo, no es la muerte absoluta. Al contrario, como en el mito cosmogónico tehuelche de Kooch –que opera como subtexto del poemario–, de la tristeza originaria por la soledad y la tiniebla envolvente emerge al fin el mundo de la vida con sus luces y sombras.
Palavras-chave:
Patagonia imaginaria, poesía chilena, poesía de la Patagonia, poesía y entropía
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCL