i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Buenas noches luciérnagas y Los nombres propios de Héctor Hernández: paradojas entre la literatura y la escritura. Lo experimental en el devenir sujeto y palabra

Autores/as

  • Gonzalo Rojas Canouet Académico de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

Este trabajo analizará dos libros de Héctor Hernández Montecinos, Buenas noches luciérnagas y Los nombres propios. Dicho análisis se estructurará desde tres ejes: enunciación (relatos), discurso y texto. Cada eje se revisará a través de algunas figuras interpretativas: pícaro ácido, cuerpo expuesto, heteroglosia del otro, memoria mnenotécnica y lo experimental. Estas figuras o nociones serán vinculadas con los siguientes soportes teóricos: el shock (Gómez Yedra), corporalidad escritural (Barthes), heteroglosia (Bajtín), memoria y transferencia (Taylor) y la diferencia (Deleuze). Lo anterior, es para proponer una suerte de hipótesis: las paradojas y problemáticas entre lo literario y lo escritural, desde la enunciación hasta el texto, plantean múltiples voces que experimentarán la vida en la obra.

Palabras clave:

Literatura experimental, Diario íntimo, Heteroglosia, Literatura posmoderna, Cuerpo y escritura