i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Tejiendo Resistencias: violencia contra mujeres y sujetos LGBTQIA+ en la Historia Reciente de Chile

Autores/as

  • Hillary Hiner Universidad Diego Portales

Resumen

En este artículo vamos a explorar las múltiples violencias ejercidas contra las mujeres y las personas LGBTQIA+ dentro de la Historia Reciente de Chile, como también las resistencias de estos mismos sujetos frente estas violencias. Con particular detalle, presentaremos algunas de las teorizaciones más actuales y novedosas sobre cuatro tipos de violencia: (1) la violencia estructural de matriz neoliberal, heteropatriarcal y racista; (2) el terrorismo de estado generizado y sexualizado; (3) la violencia familiar o violencia íntima de pareja y (4) los crímenes de odio homo-lesbo-transfóbicos. Posterior a eso miraremos cómo estas diversas violencias han sido historiografiadas dentro de la Historia Reciente de Chile. Finalizaremos con unas reflexiones sobre las dificultades de estudiar, investigar y enseñar sobre las violencias contra las mujeres y las personas LGBTQIA+ dentro de los Departamentos de Historia en Chile.

Palabras clave:

historia feminista, mujeres, personas LGBTQIA , violencia estructural, heteropatriarcado, racismo, terrorismo de estado generizado y sexualizado, violencia familiar, violencia íntima de pareja, crímenes de odio homo-lesbo- transfóbicos.